El té kombucha es una bebida fermentada elaborada a partir de té endulzado que ha sido fermentado por una colonia simbiótica de bacterias y levaduras llamadas SCOBY (Symbiotic Culture Of Bacteria and Yeast). Su particular y efervescente sabor nos recuerda desde el vinagre de manzana hasta alguna variedad de champán, según el tipo de té.
El consumo de kombucha se ha extendido mucho entre la comunidad Health Conscious de Estados Unidos. Se comercializa en todos los supermercados orgánicos y saludables, e incluso es muy común poderlo tomar como refresco en los restaurantes y cafés de este estilo. Y tal y como pasa con todo, sea bueno o malo, lo que empieza en Norteamérica tarde o temprano llega aquí: así pues, el té kombucha ya empieza a ser tema de conversación en las redes sociales del mundo de la alimentación.
SCOBY o cultivo simbiótico de kombucha
La colonia SCOBY de kombucha, que tiene un aspecto y color similar a una crep gruesa, es la responsable de transformar el té azucarado en una bebida probiótica. Los microorganismos que se encuentran más habitualmente en el cultivo son Saccharomycodes ludwigii, Schizosaccharomyces pombe, Brettanomyces bruxellensis, Bacterium xylinum, Bacterium gluconicum, Bacterium xylinoides, Bacterium katogenum, Pichia fermentans y Candida stellata.
De esta transformación y proceso de fermentación, además de todas las bacterias probióticas, obtenemos vitaminas (sobre todo del grupo B y C), aminoácidos, enzimas, y ácidos orgánicos beneficiosos para la salud como el glucorónico (de gran poder detox), el láctico (ayuda a la digestión y mejora la circulación sanguínea) y el acético (antibiótico natural).
BENEFICIOS DEL TÉ KOMBUCHA
Los primeros usos de té kombucha fechan del 221 a. C., durante la dinastía china Tsin. De origen asiático y llamado té de la inmortalidad, la medicina tradicional china lo ha utilizado durante más de dos milenios, ya que se atribuyen muchos beneficios a esta bebida probiótica con propiedades depurativas, antioxidantes, energéticas y reconstituyentes del sistema inmunológico. Aunque no hay mucha evidencia científica sobre ello, sí la hay experimental, y mucha, proveniente de personas que han estado tomando durante años. Algunos de los beneficios que destacan son los siguientes:
mejora problemas digestivos y del tránsito intestinal
mejora los niveles de energía
fortalece el sistema inmunológico
mejora alergias
funciona como antibiótico que mejora infecciones recurrentes como la candidiasis
disminuye los síntomas premenstruales
normaliza la presión arterial
Bibliografía:
1-AMERICAN CÁNCER SOCIETY: http://www.cancer.org/treatment/treatmentsandsideeffects/complementaryandalternativemedicine/dietandnutrition/kombucha
DISPONIBLE EN NUESTRO CONSULTORIO
INFORMES TEL 2252776 – CEL 3003926697
CALLE 39 # 20 – 35 BARRIO EL LAGO