Durante la digestión, los carbohidratos se descomponen y el azúcar se libera en el torrente sanguíneo, lo qué causa que el prancreas aumente la liberación de insulina para que la glucosa entre a las células.
☑️Los carbohidratos que detonan el incremento de azúcar en sangre suelen ser los que más engordan. Estos incluyen las harinas refinadas ( pan, cereales, pastas) almidones, papas, trigo y carbohidratos líquidos como las gaseosas , jugos empacados y jugos naturales, cerveza.
☑️Todos se digieren con rapidez, porque inundan la circulación con glucosa y estimulan la producción de insulina, la cual almacena el exceso de calorías en forma de grasa.
☑️Cuando comemos frutas frescas, las cuales contienen fructosa, el agua y la fibra diluyen el efecto del azúcar en sangre.
☑️Una manzana mediana tiene 44 calorías de azúcar en una mezcla rica en fibras, gracias a la pectina; en contraste con 1 botella de jugo industrial de 350ml ( la cual no contiene fibra) contiene 80 calorías de azúcar.
Si extraes el jugo de varias manzanas hasta obtener los mismos 350ml ( que al colarla pierde su fibra) tendrás una bomba alta en fructosa de 82calorias de azúcar.
☑️Cuando toda esta carga de fructosa arremete contra el hígado, la mayoría se transforma en grasa y es enviada a las células grasas.
☑️El hecho más relevante acerca de nuestra adicción al azúcar es que cuando combinamos fructuosa y glucosa ( lo cual hacemos cuando consumimos alimentos preparados con azúcar de mesa) . Mientras más azúcares comemos, más le decimos al cuerpo que los transformen en grasas. Esto no solo provoca un padecimiento común HIGADO GRASO, sino también obesidad.
☑️Mi recomendación es que las frutas se consuman enteras y no en jugos.
Así evitas la elevación de azúcar en sangre y sus efectos en el cuerpo.