Lograr el peso ideal y las medidas perfectas requiere una buena actitud frente a la vida, aceptación de su propio ser, ganas de transformación y aplicar ciertas recomendaciones dietéticas que pueden concretar esa intensión. Estas son las recomendaciones a seguir para mejorar el peso y tener una buena salud.
Comer entre comidas solamente frutas de agua, jugos sin azúcar, agua, té verde, aromáticas o frutos secos.
2. Disminuir gradualmente el volumen de cada comida, utilizando el plato mediano de la vajilla. ¡Olvide el grande!
3. Evitar repetir comida. Comer el doble de la porción crea mayor ansiedad y genera sensación de insatisfacción.
4. Tomar mínimo 3 botellas de 500cc de agua al día.
5. Realizar 5 comidas diarias (desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena).
6. Consumir muchas frutas, vegetales y porciones pequeñas de proteína sin grasa (carne, pollo, pescado, mariscos) y granos enteros).
7. Evitar ver televisión, leer el periódico o jugar a la hora de la comida. ¡Mire lo que come!
8. Consumir alimentos frescos, evite los congelados, enlatados o precocidos, los cuales contienen más sal, grasa y aditivos químicos.
9. Escoger pollo o carnes magras.
10. Desgrasar los caldos de carnes o aves.
11. Eliminar el azúcar y los productos con gas, prefiera los jugos de frutas frescas.
12. Endulzar con miel o panela ecológica.
13. Aliñar las ensaladas con vinagre,limón, aceite de coco y aceite de oliva.
14. Preferir los platos de carne, pollo o pescado a la parrilla o al vapor.
15. Utilizar sartenes u ollas antiadherentes para preparar los alimentos.
16. Espesar las sopas con verduras hechas puré, no con harinas.
17. Evitar espesar las salsas con leche o cremas.
18. Aumentar la actividad física realizando 30 o 40 minutos diarios de ejercicio; esto ayuda a reducir calorías y a bajar de peso más rápidamente.
19. Caminar 20 o 30 minutos después de comer, esto ayuda a hacer la digestión y quemar calorías.
20. Evitar hacer mercado con hambre. Debe tener claro qué va a consumir y no comprar tentaciones.
Alimentos que se pueden consumir durante el proceso de bajar de peso:
• Frutas: todas las frutas se pueden comer en trozos o en jugos, sin crema y sin azúcar
• Verduras: todas, especialmente las verdes, crudas o calientes.
• Leguminosas: frijoles, lentejas, habichuela y garbanzos. En cantidades pequeñas (2 a 3 cucharadas soperas, 3 veces a la semana.
• Hierbas y aromáticas: albahaca, romero, laurel, tomillo, guascas, manzanilla, toronjil, hierbabuena, limonaria, cascara de piña, cúrcuma y té verde.
• Carnes: Res sin gordo, pollo sin piel, asadas o cocidas al vapor, cocinadas sin aceite, margarina o mantequilla. Se recomienda el uso de aceite de oliva.
Alimentos que se deben evitar:
• Carnes: cerdo, vísceras, carnes frías (mortadela, salchichas, salchichón). Remplácelas por embutidos de pechuga de pavo.
• Harinas: maíz, arroz, papá, yuca, plátano, arepas, empanadas, bizcochuelos, avena, almojábanas, pandebono, buñuelos, pan blanco, pan integral, pastas, galletas, cereales de granola y linaza.
• Lácteos: quesos, kumis, yogurt (si es inevitable la necesidad del paciente por consumirlos). Se recomienda, la leche descremada y deslactosada o lácteos light, y leche de soya .
• Varios: comida de paquete, dulces, leche condensada, helados, bocadillos, mermeladas, arequipe, gaseosa, chocolates, café, té negro, azúcar, alimentos fritos, alcohol, mantequillas, aceites, mayonesa, salsa de tomate, mostaza, sabores y colores artificiales.
recuerda lo mas importante es siempre tener una asesoría profesional y no realizar dietas extremas o de moda que pueden llevar a problemas metabólicos y afectar tu salud.
DURANTE EL MES DE ENERO Y FEBRERO TENEMOS EL PROGRAMA DE SOBREPESO EN PROMOCIÓN.
INFORMES TEL 2252776 CEL 3003926687
CONSULTORIO Dra Ana Milena Lozano M.